PolÃticas y prácticas alimentarias en México
Available on request
Esta obra contiene valiosas contribuciones al estudio de las prácticas culinario-gastronómicas y alimentarias en el contexto contemporáneo de la globalización. Se integra por ensayos, fruto de investigaciones e intensos debates, divididos en dos ejes analÃticos: las polÃticas alimentarias, que aborda temas como la salud, la configuración de sistemas alimentarios que constituye un problema económico, comunitario y de salud, asà como el impacto de las polÃticas para la toma de decisiones de la población y la gastro diplomacia; en el segundo eje se exploran las prácticas alimentarias en contextos de globalización migración, sus formas de preservación unidas a las maneras productivas y de recolección tradicionales, como son el caso de la milpa y los hongos silvestres en el centro y sur del paÃs, la activación ganadera de los ranchos de Chihuahua y la población afrodescendiente mascoga de Coahuila.Los distintos capÃtulos dan a conocer los efectos del desplazamiento de grupos sociales y culturales por sus preferencias culinarias y de los ingrediente, las técnicas y las tecnologÃas necesarias para su elaboración, asà como el impacto de los productos ultra procesados en las dietas y en las condiciones de salud de la población.La obra permite entender los discursos, prácticas, polÃticas y desafÃos culturales relacionados con la definición de lo que es el patrimonio cultural de un grupo y las implicaciones del reconocimiento de las tradiciones culinario-gastronómicas desde enfoques multidisciplinarios entre los que destacan la antropologÃa, la historia y la ecologÃa.