Available on request
Ya nadie duda de que, para sobrevivir en el euro y en la economÃa global, España está obligada a poner en marcha una baterÃa de reformas estructurales. Reformas que, de hecho, deberÃan haberse adoptado años, décadas e incluso siglos atrás. Los obstáculos para hacerlo ahora, de golpe, son formidables, y superarlos requiere un proyecto de futuro explÃcito, capaz de motivar a la sociedad española. Un plan Marshall en investigación, desarrollo, innovación, educación y emprendimiento que César Molinas expone ampliamente en este libro.
En él también propone una teorÃa de la clase polÃtica española que avanzó en un artÃculo periodÃstico, convertido en 2012 en uno de los textos de opinión más leÃdos. Su análisis tacha de «élite extractiva» a los polÃticos españoles, a los que acusa de generar burbujas —inmobiliarias, de infraestructuras, de energÃas renovables— «de manera compulsiva», no tanto «por ignorancia o por incompetencia como porque en todas ellas capturan rentas», lo que hace que se resistan «de forma numantina» a los rescates europeos, porque les «obligan a hacer reformas que erosionan su interés particular».
Cambiar una tendencia histórica como ésa no es tarea fácil. Pero la alternativa, según Molinas, es resignarse a seguir siendo el paÃs del «que inventen ellos» y continuar perdiendo posiciones en los Ãndices de desarrollo económico y humano. Por suerte, la experiencia no tan lejana de la Transición indica que España sabe hacer un cambio cultural cuando lo necesita; y decimos por suerte porque este cambio, como demuestra este libro, es hoy en dÃa más necesario que nunca.
Un proyecto de futuro para un paÃs empeñado en resistirse a los programas de reformas.