Vértices
revista literaria : Madrid, 1923-1924
Barrera López, José MarÃa (ed.)
Bernal, José Luis (ed.)
Available on request
Situada en las postrimerÃas del UltraÃsmo, Vértices. Revista Literaria (1923-1924) supuso, junto a sus continuadoras Tobogán (1924-1925) y Plural (1925), la culminación y el cierre –en la joven literatura española, hacia mediados de la década de los veinte– de una estética innovadora hispánica y el paso a la evolución clasicista y purista, otra forma más de arte nuevo. La revista viene a concluir los experimentos vanguardistas iniciados a principios de 1919 y a sumar dos generaciones (una anclada en el modernismo tardÃo y otra más renovadora), en un intento crepuscular, cuando ya la vuelta al orden era premisa obligada, tras la deserción de Ultra.
La revista Vértices ayuda al lector a entender la evolución de la vanguardia histórica en España. Esta edición facsimilar cuenta con un detallado estudio introductorio. Incluye textos de Norah Lange, Oscar Wilde, Gerardo Diego, Gabriela Mistral, Edgar Neville, LucÃa Sánchez Saornil, Cansinos Assens, Rubén DarÃo, Gómez de la Serna, González-Ruano, etc.