El pensar y la distancia
hacia una comprensión de la crÃtica como filosofÃa
Disponible bajo pedido
Cuando la filosofÃa se convierta en un cúmulo de respuestas definitivas, entonces no tendrá sentido la tarea filosófica y mucho menos la «forma filosófica de existencia», que dirÃa Husserl.
La actitud crÃtica, connatural a la filosofÃa, ha de entenderse como una esencial actitud humana ante la realidad y ante los otros hombres marcada por el reconocimiento de la distancia insalvable, del desajuste inapelable entre nuestras capacidades de acceso al mundo y la inmensidad y riqueza de la realidad que se nos da. Una realidad que se nos da en su verdad más secreta y en una distancia siempre ajena a la inmediatez cortoplacista que hurta lo importante.
Esta es la experiencia crÃtica que origina la filosofÃa. En este sentido, la distancia es, por qué no, una forma de resistencia. CrÃtica como distancia del pensamiento respecto de lo pensado, contingencia y precariedad de lo humano, y expectativa de un futuro distinto y de un mundo mejor están profundamente vinculados