Enciclopedia de las artes oscuras
rarÃsimo compendio de todo el arte de la magia recopilado por celéberrimos doctores de este arte
Anónimo
Disponible bajo pedido
Una advertencia aparece en su primera página: «Noli me tangere» («Que nadie me toque»). Al pasarla, lo que sucede es el asombro absoluto ante una de las obras mágicas visualmente más hermosas. Esta Enciclopedia de las Artes Oscuras (cuyo tÃtulo en latÃn es Compendium rarissimum totius artis magicae sistematisatae per celeberrimos artis hujus magistros), un grimorio pretendidamente maldito en el que, además de decenas de increÃbles láminas, la mayorÃa en color, se incluyen invocaciones, conjuros y descripciones de demonios y apariciones, es todo un misterio.
Estamos ante una extrema rareza bibliográfica y uno de los manuscritos más extraños de la literatura esotérica, especialmente la del mundo de los libros secretos o prohibidos. Se publicó (un solo ejemplar) supuestamente en el siglo XVIII, pero se hace pasar por una obra de 1054. Su autor es desconocido y sobrecoge la brillantez de las impactantes ilustraciones. Sabemos que apareció en Viena y que, más tarde, fue a parar a las manos de un conocido anticuario especializado en curiosidades bibliófilas, quien, tras pagar una gran suma de dinero, dejó consignado en su cuaderno que se trataba de un «manuscrito de máxima rareza [...] Jamás habÃamos visto uno tan rica y artÃsticamente ilustrado».
Edición facsÃmil del manuscrito original traducido directamente del latÃn y alemán y prologado por José AnÃbal Campos.