Las derechas argentinas en el siglo XX, 1
De la era de las masas a la Guerra FrÃa
Disponible sota comanda
En años recientes, las derechas han vuelto a estar en el debate público. Este trabajo colectivo –coordinado por Ernesto Bohoslavsky, Olga EcheverrÃa y MartÃn Vicente– reúne las firmas de especialistas provenientes de la historia, la sociologÃa y la ciencia polÃtica y muestra cómo las grandes tradiciones de las derechas en el paÃs –liberal-conservadores, nacionalistas y católicos– atravesaron el siglo XX, sus procesos polÃticos, transformaciones en la sociedad y la cultura y debates que forjaron representaciones y sÃmbolos duraderos.
Expone cómo diferentes actores polemizaron sobre historia e instituciones, interpretaron la realidad nacional e internacional o buscaron ser los verdaderos representantes del cristianismo, la Nación o la libertad occidental; qué maneras los coaligaron para llegar al gobierno por las urnas o para tomar el Estado desde el golpismo, qué sentidos compartidos o en disputa dieron a las diferentes visiones de futuro, qué formas imaginaron para la Argentina y cuáles execraron.
Este primer tomo transita desde el paso del siglo XIX al XX a los albores del retorno democrático de 1983. En él se exponen problemas clave de nuestra historia contemporánea como la democracia de masas y las transformaciones en las elites, el impacto sociopolÃtico de la década peronista y los perles del antiperonismo, las relaciones entre el paÃs y las coyunturas internacionales de la etapa de entreguerras a la guerra frÃa. Por sus páginas deslan nacionalistas en las calles, se reúnen católicos en procesiones públicas, el antifascismo liberal mira la Argentina en el espejo europeo y los anticomunistas viven su pesadilla en rojo en las universidades, las revistas y los mÃtines.