Puntos ciegos, miradas afiladas
discursos fotográficos y prácticas artÃsticas para hackear la posverdad
Disponible sota comanda
Los discursos de la posverdad que irrumpen y se deslizan actualmente en los medios de comunicación y las redes sociales toman la fotografÃa como huella de la realidad, como prueba para certificar bulos y mentiras. La inmediatez y la capacidad de emocionar de la fotografÃa son rasgos clave para suscitar reacciones y opiniones que circulan a gran velocidad sin tiempo ni espacio para la reflexión. La posverdad nos hace creer que vemos ?y, peor, que sabemos? cuando en muchas ocasiones atravesamos acrÃticamente las imágenes. No las reconocemos como puntos de vista. Las tomamos como imágenes completas, sin puntos ciegos, como representaciones transparentes de la realidad ignorando que una fotografÃa produce más que reproduce, propone más que dispone, crea más que refleja.
La fotografÃa sabe contestarle a la tradición de la mÃmesis, también imagina y abre un espacio para la invención. Por eso, este libro analiza las fotografÃas mediáticas y las contrapone a otras miradas afiladas que desde la creación artÃstica emplean la materia visual para desmontar discursos y alumbrar verdades más plurales, menos demagógicas. Los discursos fotográficos contemporáneos hackean la posverdad desde posicionamientos poéticos, a través de disonancias y dislocaciones que abren grietas y espacios de crÃtica, desde desvÃos o reapropiaciones autorreflexivas. En un mundo que se torna cada vez más complejo y extraño necesitamos imágenes que nos necesiten y que no se nieguen ni como miradas ni como formas.