Populismo penal y la falacia de la seguridad
Available on request
Desde hace algunos años asistimos, en la democracia, a una creciente centralidad del derecho penal, a un recurso del derecho penal dirigido a la producción de consenso polÃtico. De frente, a una opinión pública desorientada por la complejidad del presente; la polÃtica -incapaz de elaborar decisiones polÃticas adecuadas a su tratamiento- recurre a formas de gobierno del miedo, mismas que refuerzan la incertidumbre y la tratan mediante la identificación de enemigos, amenazas o peligros que se vislumbran sobre el presente. De este modo, aumenta la distancia entre realidad y percepción de la realidad. Dicho abismo permite a la polÃtica actuar sobre la percepción que oculta la realidad.
En la obra Populismo penal y la falacia de la seguridad se analiza la manera en que el derecho penal ha sido utilizado por parte de las democracias populistas contemporáneas, convirtiéndose en un instrumento de opresión, exclusión y violencia.