Lihn, Enrique
Enrique Lihn (Santiago de Chile, 1929 - 1988) es una de las voces imprescindibles de la poesÃa hispanoamericana del siglo XX. Nació en Santiago de Chile en 1929. Además de poeta, fue cuentista, ensayista y novelista. Su libro de 1963, La pieza oscura, es considerado una de las obras fundamentales de la poesÃa chilena. En 1966, PoesÃa de paso obtuvo el Premio Casa de las Américas de Cuba. Otras obras suyas destacadas son La musiquilla de las pobres esferas (1969) y A partir de Manhattan (1979). Por más de 15 años fue profesor investigador del Centro de Estudios HumanÃsticos de la Universidad de Chile. En el perÃodo de la dictadura militar publicó una de las obras más significativas de la literatura testimonial chilena: El paseo Ahumada (1983). Después de ser diagnosticado con cancer terminal, Enrique Lihn se abocó a su útltimo libro: Diario de Muerte. Roberto Bolaño dijo sobre Lihn: "Es un poeta mayor del siglo XX en nuestra lengua. En una antologÃa que se haga el año 2050 de la poesÃa en español no puede faltar Enrique Lihn". Este gran poeta chileno falleció en Santiago el 10 de julio de 1988