Mariategui, José Carlos (1894-1930)
José Carlos Mariátegui (Moquegua, 1894 - Lima, 1930), fue un escritor, periodista, y pensador polÃtico marxista peruano. Autor prolÃfico a pesar de su temprana muerte, El Amauta (del quechua: hamawt'a, 'maestro', nombre con el que también es conocido en su paÃs) es uno de los principales estudiosos del marxismo en Iberoamérica, destacando entre todos sus libros los 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, obra de referencia para la intelectualidad del continente.1 Fue el fundador del Partido Socialista Peruano en 1928 (que tras su muerte pasarÃa a denominarse Partido Comunista Peruano, a instancias de la III Internacional, y por obra de Eudocio Ravines, que ejercÃa entonces la secretarÃa general del partido), fuerza polÃtica que, según su acta de fundación, tendrÃa como herramienta axial al Marxismo-Leninismo, y de la Confederación General de Trabajadores del Perú, en 1929. Para el sociólogo y filósofo Michael Löwy, Mariátegui es "indudablemente el pensador marxista más vigoroso y original que América Latina haya conocido". En la misma lÃnea, José Pablo Feinmann, filósofo y crÃtico cultural argentino, lo declara el "más grande filósofo marxista de Latinoamérica"
- - Mariátegui La Chira, José Carlos