Zabala, Jon
Lingüista y bibliógrafo. Doctor en Ciencias de la Información y doctorando en FilologÃa española (especialidad en BibliografÃa). Máster en Investigación en Lengua española, Especialista universitario en Estudios Vascos, Licenciado en Documentación y Diplomado en Promoción Cultural.
Es Profesor Ayudante Doctor (PAD) en el Departamento de BiblioteconomÃa y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, actualmente adscrito a la Facultad de Ciencias de la Documentación.
Entre sus lÃneas de investigación destacan: La imprenta manual bilbaÃna, los lenguajes de marcado para la descripción del Libro antiguo, la edición digital en general, la producción de documentos multimedia, y la restauración y análisis de fondos audiovisuales (especialmente los fÃlmicos). Además, dada su pertenencia a otro grupo de investigación complutense, BISOC (Biblioteca y Sociedad), también está interesado en el uso social de las nuevas tecnologÃas, asà como en la recuperación de testimonios orales como fuente de información, para su análisis, interpretación y difusión digital.
En la Facultad de CC. de la Información ha impartido la asignatura obligatoria de Documentación informativa y la optativa de Soportes documentales (ambas de la licenciatura en Periodismo). En la Facultad de CC. de la Documentación ha impartido: Documentación general: sistemas, redes y centros (diplomatura en BiblioteconomÃa), Producción documental multimedia (licenciatura en Documentación), TeorÃa e historia de las CC. de la Documentación y Edición digital (grado en Información y Documentación), Bibliotecas digitales y especializadas y Arquitectura de la información y diseño web avanzado (máster en Gestión de la Documentación, Bibliotecas y Archivos). En la Facultad de Educación ha impartido, desde la creación del Máster de Formación del Profesorado de ESO, la asignatura de Fuentes de información y nuevas tecnologÃas, donde también ha incorporado el módulo MetodologÃa y técnica de la investigación cientÃfica. En dicho máster, ha tutelado y dirigido el prácticum y TFM (trabajo fin de máster) de media docena de discentes.
Ha sido codirector en dos Proyectos de Innovación educativa, Fuentes de información en humanidades y Los estudios de género en el EEES, con los profesores doctores José Luis Gonzalo Sánchez-Molero y Magdalena Suárez Ojeda, respectivamente. Actualmente está dirigiendo uno más, con el objetivo de crear un material multimedia interactivo sobre Gutenberg y el nacimiento de la Imprenta. Asimismo, guioniza y dirige la serie documental De re bibliographica, en colaboración con el CEMAV de la UNED, sobre la BibliografÃa como disciplina cientÃfica.