Disponible bajo pedido
El presente trabajo aborda los orÃgenes de una revolucionaria invención, la fotografÃa. Se centra para ello, en el estudio de su original proceso de divulgación pública acontecido en 1839, año que puede ser considerado el año cero de la fotografÃa. El deseo de fotografiar habÃa surgido, sin embargo, décadas atrás. Numerosas son las investigaciones prefotográficas de las que se tienen constancia. De entre todos los protofotógrafos, la obra analiza en profundidad las investigaciones de Nicéphore Niépce, inventor de la heliografÃa, y de su socio Louis Daguerre, padre del daguerrotipo, ya que son éstas las que desembocan en la eclosión de la fotografÃa en 1839. El principal impulsor de la adquisición estatal del daguerrotipo, François Arago, presentó al nuevo medio gráfico fundamentalmente como un instrumento al servicio de la ciencia. Paradójicamente, Louis Daguerre consideraba que la fotografÃa era una nueva forma de arte y que su éxito comercial se basarÃa en la posibilidad de realizar retratos. La expectación suscitada por el anuncio de la invención fue enorme y, tras su divulgación, el daguerrotipo habrÃa de implantarse rápidamente en todo el mundo. Los primeros estudios de retratos no tardaron en abrir sus puertas. Los pequeños espejos con memoria han guardado los primeros pasos de una nueva época, la era de la image