Disponible bajo pedido
PoesĂa sonora, poesĂa escrita. Una escena casi vacĂa. Una voz que brotara de un muñeco o simulacro que mimara discursos, peligros, afectos; palabra alargada, dividida, troceada, despiezada, suturada. Una voz que anduviera por dentro, haciendo del sentido puro sonido, raro sonido, cavernoso y mĂșltiple, sentido evocado, desplazado.
Ocurre asĂ cuando se escucha en escena a VĂctor M. DĂez, agitador cultural, actor, performer implicado en proyectos audiovisuales y de mĂșsica improvisada, miembro del grupo SIN RED; poeta de acciĂłn.
Poeta.
En su escritura, el poema se mueve a travĂ©s de las materias, como un temblor, con una percepciĂłn intensamente polĂtica.
Esto y mĂĄs podemos esperar de su Ășltimo poemario "A un amanecer, otro crepĂșsculoâ.