Análisis de enfoques, metodologÃas y herramientas didácticas para la comprensión lectora
Disponible bajo pedido
La competencia lectora, como concepto que engloba la comprensión lectora, es una fuente inagotable de conocimiento que se presenta como una entidad fundamental en el proceso global de enseñanza-aprendizaje. Si no se es competente desde el punto de vista lector, es muy difÃcil avanzar en cualquier área de conocimiento.
El presente libro es un compendio seleccionado mediante revisión de pares de doble ciego, de investigaciones y perspectivas cientÃficas que se centran en la lectura como punto de partida del estudio del conocimiento didáctico.
Abarca desde las imprescindibles guÃas de lectura en las bibliotecas públicas, hasta la pedagogÃa de las tecnologÃas de la información y la comunicación en el aula, pasando por las dificultades de comprensión en el lenguaje periodÃstico, la lectura como acto social, los tecnicismos en el lenguaje cientÃfico, las anticipaciones y el rol epistémico de las expectativas en el conocimiento, la escritura del currÃculum en universitarios o la aculturación de los universitarios. Asà mismo también estudia el valor lingüÃstico y cognitivo de textos guiados, las estrategias para leer a través del acto de escribir, la organización de las lecturas incluyendo a los clásicos, los medios de comunicación, la lectura mindfulness, la lectoescritura y los mapas conceptuales, las lecturas y las redes sociales, la transversalidad y la multidisciplinaridad en la lectura, los kamishibais, los medidadores y los libros informativos, la dramatización y el enfoque tradicional a través de cuentos populares, o la manera de educar en la igualdad de género con lecturas.