¿Qué fue de las grandes alamedas?
Chile 1970-2020, de la victoria de Allende a la actual crisis de Estado
Disponible bajo pedido
El 11 de septiembre de 1973, poco antes de poner fin a su vida, Salvador Allende se dirigió por radio a los chilenos desde el Palacio de La Moneda. Cercado por carros de combate y tras haber sido bombardeado por la Fuerza Aérea, afirmó que pronto volverÃan a abrirse las grandes alamedas por las que pasarÃan los hombres libres que construirÃan un Chile mejor. Aquella alocución marcó el amargo final de un proceso, el de la VÃa chilena al socialismo, que habÃa comenzado tres años atrás, en septiembre de 1970, cuando Allende habÃa vencido en las elecciones presidenciales como candidato de la Unidad Popular. Han pasado cincuenta años y Chile es un paÃs impactado por un estallido de protestas generalizadas que comenzaron en octubre de 2019; toda una sorpresa para tantos quienes lo veÃan como el más estable y próspero de América Latina. En este libro nos preguntamos qué fue de aquellas grandes alamedas, y respondemos adentrándonos en las lÃneas maestras de la historia reciente del paÃs andino: cómo fue el perÃodo de la Unidad Popular, quién era Salvador Allende, qué pasó para que el sueño progresista de 1970 se convirtiera en pesadilla en 1973, cuál fue el impacto internacional del golpe militar, cómo y qué memorias han quedado tras el horror de una dictadura que dio paso a una democracia de mala calidad, con una realidad social escindida -entre peras y manzanas- que es la que ha estallado cincuenta años después.