Disponible bajo pedido
Entre 1930 y 1960 tuvieron lugar procesos decisivos para la Argentina. La crisis de un modelo económico centrado en la exportación alentó el crecimiento de un sector industrial cuya expansión tuvo efecto más allá de la economÃa: impactó en la sociedad y en la dinámica demográfica. Desde el punto de vista polÃtico, el fraude electoral ejecutado a gran escala en la segunda mitad de los años treinta provocó una crisis polÃtica que se entrama con la aparición del peronismo. Por otro lado, el enfrentamiento entre radicales y conservadores articuló la disputa hasta aproximadamente 1945, pero a partir de ese momento el peronismo y el antiperonismo serÃan los dos heterogéneos actores principales del conflicto. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografÃa sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos paÃses. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves polÃticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.