Cinco mil años de historia al pie de los volcanes
implantación, población y cronologÃa en Ecuador
Disponible bajo pedido
Este libro constituye una primera sÃntesis global de un proyecto que abarcó muchas perspectivas durante dos décadas de trabajos cientÃficos. Las investigaciones llevadas a cabo entre 1992 y 2001 en la cuenca norte del rÃo Guayas revelan la historia material y cultural de las estribaciones occidentales de los Andes ecuatorianos. Las indagaciones en las tolas restituyen los modos de asentamiento de las comunidades precolombinas de esta región. El estudio de la implantación humana sobre aquellos montÃculos y la comparación estilÃstica, asà como funcional de los materiales y de los asentamientos al nivel regional y sudamericano constituyen el eje fundamental de la reflexión de esta sÃntesis arqueológica.
Fueron identificados, aproximadamente, 200 sitios con tolas y otros asentamientos sin ellas. Un área de menos de 500 m2 reveló, por lo menos, 2.125 tolas que se organizan según cuatro modelos distintos. Estos evocan la organización de aldeas o pueblos con zonas de actividades múltiples: domésticas, artesanales, rituales, ceremoniales y hasta funerarias. Esta labor develó cinco mil años de historia. Tropical y húmedo, el ámbito de estas exploraciones es rico en particularidades ecológicas y en recursos naturales. Estos factores, unidos a una topografÃa irregular, estimularon la ocupación del territorio y la elaboración de estructuras de hábitat que permitieron vivir en condiciones naturales difÃciles.