Comedias de AgustÃn Moreto, 8
Segunda parte de comedias
Moreto, AgustÃn
Lobato, MarÃa-Luisa ... [et al.] (ed.)
Disponible bajo pedido
La Segunda parte de comedias de AgustÃn Moreto (1676) se publicó siete años después de la muerte del dramaturgo y reunió doce comedias de muy distinto tipo, alguna de ellas publicada con anterioridad. Entre ellas se encuentra El lindo don Diego, que forma parte del patrimonio dramático español de primera lÃnea. Esta comedia la protagoniza el ‘figurón’ don Diego, que crece y se desarrolla en la escena a través de sus palabras y comportamientos. La segunda obra que se incluye aquà es el drama polÃtico El Eneas de Dios o El Caballero del Sacramento en el que Moreto presenta la tiranÃa de un rey y recupera el orden polÃtico bajo la máscara barroca de la polÃtica de Dios. El valiente justiciero o El ricohombre de Alcalá, la tercera obra de este volumen, dramatiza una anécdota en la que se superponen y entremezclan elementos salidos de la historia y de la leyenda del rey Pedro I de Castilla, con asuntos en los que se escenifican los abusos de poder de un noble sobre las vidas y honras de varios personajes salidos de la alta esfera social. Tres obras, por tanto, de signos distintos, pero que tienen en común la presentación de modos desmedidos de vivir en sociedad que permiten entrever, por contraste, un ideal de vida y de actuación pública.
Cont.: El caballero del Sacramento o El Eneas de Dios. El valiente justiciero o El ricohombre de Alcalá. El lindo don Diego.