Disponible bajo pedido
La cultura es fuente, a veces beligeranÂte, de identidad colectiva, y archivo de lo que cada sociedad ha vivido o imaginado, una fuente y un archivo en que los esÂcritores tienen el poder de nombrar y de contar. En el caso de la cultura catalana, autores como Jacint Verdaguer, Joan MaÂragall, Salvador Espriu o Miquel Martà i Pol (considerados por muchos "poetas naÂÂcionales") han escrito y cedido palaÂbras que luego han sido esenciales a la hora de establecer, mantener y reproducir la idea de comunidad. A cambio, han obteÂniÂdo un importante reconocimiento público. Este es o quiere ser un libro de historia cultural. Y un libro, como reza su subtÃtuÂlo, sobre escritores, literatura e identidad: el último siglo y medio puede ser visto como un largo esÂfuerzo de la cultura catalana por "ser", y en ese esfuerzo lo literario ha jugado siemÂpre un papel destacado. "Construir con palabras. Escritores, liÂteÂraÂtura e identidad en Cataluña (1859-2019)" estudia el papel clave de textos, autores, editores, traductores, crÃticos, orÂganizaciones, insÂtiÂtuÂciones, revistas y cerÂtámenes, de toÂdos los agentes del sistema literario, visÂtos de forma vinculada y diÂnámica, en la configuración de la cultura catalana conÂtemporánea. Y lo hace siÂguienÂdo la máxiÂma de que la tradición no conÂsiste en adorar cenizas, sino en manÂtener vivo un fuego