Disponible bajo pedido
"En su poesÃa podemos rastrear desde el influjo de la poesÃa francesa (Rimbaud y Baudelaire) hasta la poesÃa española del Siglo de Oro pasando por el Neruda de un Canto general. En este sentido me ha parecido interesante cierta recuperación de la sintaxis latinizante del barroco (especialmente recursos como el hipérbaton y el encabalgamiento), e incluso la mitologÃa, aunque todo de una manera diestramente subterránea. Por su parte Manuel Vilas destaca el carácter épico de la poesÃa de Mario Campaña en su libro Aires de Ellicott City, pero que ya se puede rastrear en su primer libro"
"[En Cuadernos de Godric] Se sostiene la ilusión del pasado épico pero con tono agudamente contemporáneo, todo ello con pasajes de estupendo manejo de la fórmula: alusión contemporánea; imágenes extrañas, desconcertantes, casi absurdas, propias de lo contemporáneo; y, junto con esas notas contemporáneas, formulaciones de noble grandeza verbal, con sabor a recitativos de viejos bardos o solemnes cronistas."