Cuestiones sobre cambio climático
Disponible bajo pedido
Antes de que la pandemia Covid-19 irrumpiera de manera catastrófica afectando todos los ámbitos de la vida social e individual, la lucha contra el cambio climático habÃa sido declarada ya como el mayor reto para la humanidad por gobiernos, lÃderes religiosos y organizaciones internacionales de signo muy variado. La Gran Pandemia no ha aminoradoesta determinación; antes bien, detrás del vértigo expansivo del coronavirus parecen interactuar, entre otros, factores medioambientales semejantes a los que explican el cambio climático. De ahà que la modificación de nuestras formas de vida para ralentizar el calentamiento global y superar las consecuencias del cambio climático, promoviendo el desarrollosostenible que sugiere la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, persiste como urgente y máximo desafÃo para las sociedades humanas.Este texto constituye precisamente una contribuciónserena y singular a ese mayúsculo propósitodesde el ámbito de las ciencias sociales. Frente aotros enfoques apriorÃsticos o dogmáticos, catastrofistaso negacionistas, las colaboraciones aquà reunidasproponen una mirada amplia, interdisciplinar ycontrastada, y reúne aportaciones de una selecciónde cientÃficos sociales procedentes de los dos paÃsesmás grandes, poblados, ricos e influyentes del surde Europa: Italia y España. Animados por la comúnpreocupación de favorecer el tránsito a una sociedadsostenible, democrática y de bienestar, abordancuestiones clave, pero a menudo descuidadas, comola percepción de la opinión pública, el papel de losgobiernos locales, las polÃticas del agua, o los impactossobre la producción agraria, el sector turÃstico yel consumo.