De la innovación a la investigación en las aulas
modelos y experiencias en el Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
López Esteban, Carmen (ed.)
Disponible bajo pedido
La innovación ha estado siempre en la agenda del Proceso del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Desde la Declaración de Bolonia de 1999 pasando por la reunión Ministerial de 2015 en Ereván, Armenia, se ha destacado el compromiso continuo con la innovación. En el Informe de 2014, Bologna Process Researchers’ Conference Report, se planteó el concepto de “la tercera misión de la educaciónâ€, donde además de la enseñanza y el aprendizaje, surge una tercera misión para la universidad: la innovación, que permita a las universidades intercambiar ideas, conceptos y mejores prácticas. En esencia, la universidad como innovadora académica, como institución incubadora de ideas. El último informe presentado por la European Commission/ EACEA/ Eurydice, The European Higher Education Area in 2018: Bologna Process implemen tation report, además de recoger la implementación desigual de los puntos de acción de Bolonia, presenta una iniciativa renovada con lÃneas estratégicas para el EEES: un mejor acceso a la educación superior para los grupos menos representados y vulnerables, la cooperación transnacional en la educación superior y la investigación e innovación. Esta es la lÃnea estratégica que nos mueve para la publicación de este libro: recoger buenas prácticas sobre experiencias innovadoras y de investigación de profesores en las aulas del Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas-MUPES, en la Universidad de Salamanca.