De Toledo a Córdoba
Tathlīth al-Waḥdāniyyah ('La Trinidad de la Unidad') : fragmentos teológicos de un judeoconverso arabizado
Monferrer Sala, Juan Pedro (ed.)
Mantas España, Pedro (ed.)
Disponible bajo pedido
Tathlīth al-Waḥdāniyyah (La Trinidad de la Unidad) se ha convertido en objeto de estudio para quienes exploran las complejas relaciones doctrinales mantenidas entre intelectuales musulmanes, cristianos y judÃos de al-Andalus entre los siglos XII al XIII. El tratado fragmentario anónimo que figura en este volumen, con un marcado carácter apologético y polemista, incluye la primera traducción al castellano de la obra, precedida de un extenso estudio sobre el texto y su ámbito doctrinal. Compuesto en árabe por un judeoconverso, logró sobrevivir gracias a que fue incluido en el Kitāb al-I‘lām del Imām al-Qurṭubī, un jurista malikà cordobés, en el que presenta y refuta los argumentos del Tathlīth. Su contenido nos acerca a un perÃodo tan interesante como alejado de los lugares comunes que creÃamos conocer sobre la vida cultural e intelectual de la PenÃnsula. Un caso paradigmático del fenómeno de transmisión e intercambio de ideas y creencias, que acontece en una PenÃnsula Ibérica tan conflictiva como dinámica. En las páginas de La Trinidad de la Unidad su autor aborda una interesante reflexión trinitaria en la que se entrelazan tradiciones culturales diversas, aunque de raÃz compartida. El estudio plantea nuevas hipótesis sobre la autorÃa, las influencias y el contexto en el que pudo surgir un tratado de estas caracterÃsticas, entrando en abierto diálogo con las investigaciones suscitadas en este campo.