Disponible bajo pedido
Desde los ilustrados a los románticos, desde los modernistas a los vanguardistas, todos pensaron la cultura del Barroco y todos creyeron ser los primeros que entendÃan por primera vez ese perÃodo complejo y en gran medida controversial. El propósito de este libro es elaborar una interpretación de esta larga historia de recuperaciones, rechazos y celebraciones. El Barroco se asemeja a un objeto que va cambiando de manera coherente desde principios del siglo XVIII a partir de una serie de interpretaciones históricas que conforman lo que Hans Robert Jauss denomina una cadena de recepción. Cuando los románticos reivindicaron el teatro del siglo XVII, no lo hicieron porque creyeran que éste era regular y armónico, sino porque la irregularidad, la extrañeza y la deformidad habÃan comenzado a ser interesantes para el arte y la poesÃa. El siglo XVII puede ser comprendido como un perÃodo que intenta responder a la pregunta de cómo organizar la polÃtica, la religión y el lenguaje bajo una doble exigencia: por una parte, haciéndose cargo del conocimiento laico y el antagonismo que recorrÃa la sociedad y, por la otra, estableciendo sobre esa base algún tipo de organización social e intelectual.