Disponible bajo pedido
En julio del año 2012 Ana MarÃa Moix impartió en Santander un curso de una semana, un taller de lectura y creación, en la Universidad Menéndez Pelayo. Lo tituló «Detrás del telón»; el tÃtulo que se conserva aquÃ. Murió el 28 de febrero de 2014 y los materiales con que compuso el curso quedaron inéditos.Si se revisan los obituarios y notas que se sucedieron tras su muerte se comprueba que suele describÃrsela como «musa» de la gauche divine, niña precoz, hermana de Terenci, la «nena».Quizá ha sido única la percepción crÃtica de Ana RodrÃguez Fisher, cuando adivinó en Moix la forja temprana de un carácter y una vocación firmemente decidida. HabÃa en Moix una mirada y una perspectiva única en su generación. Fue una cronista que aparentemente ofrece una aproximación cálida a sus objetos –los escritores, los artistas o la familia– pero que ejerce esa aproximación a través de un estilo seco, rÃtmico, irónico, nunca sarcástico, sin epÃtetos, a la manera casi de una Gertrude Stein o de alguien que ella invoca como uno de sus maestros: Corpus Barga. En este curso reutilizó también distintos textos previos, semblanzas y relatos, que actualizó en el taller.