Disponible bajo pedido
Más de cien años después de la publicación en 1917 del Diario de un poeta recién casado, resultan proféticas las palabras arriba citadas que Ricardo Gullón recoge en sus Conversaciones con Juan Ramón Jiménez. Probablemente, también acertó el poeta cuando ya en los años cincuenta definÃa esta obra como "una cosa histórica, fuera de mÃ", pues, con la perspectiva que nos da el tiempo, podemos asegurar que su publicación fue, en efecto, un acontecimiento histórico que propició la apertura de la poesÃa del siglo XX a un sinfÃn de posibilidades expresivas hasta entonces insólitas en el género lÃrico. El desafiante viaje en barco a Nueva York, donde se celebró su matrimonio con Zenobia Camprubà el dos de marzo de 1916, supondrá para el futuro Premio Nobel el mayor reto de su existencia y un singular periplo que marcarÃa el resto de su vida y de su obra. AsÃ, el Diario de un poeta recién casado "breve guÃa de amor, por tierra, mar y cielo", al que siempre consideró su "mejor libro" y el único que escribió "de un tirón", también transformará, con su sorprendente novedad, el panorama de la lÃrica hispánica contemporánea. El verso libre, el poema en prosa, la extrema concisión conceptual, la reflexión metafÃsica, los apuntes vanguardistas, el coloquialismo, la ironÃa crÃtica y la integración directa de anglicismos y traducciones en la obra propia, lo convertirán en manual de referencia para la joven poesÃa española, al tiempo que Juan Ramón Jiménez deja atrás su melancolÃa de juventud y se adentra en una época de madura reflexión ética y estética, que tendrá en este libro el primer fruto en sazón de la poesÃa española moderna, que ya no modernista. El presente volumen responde a la voluntad de celebrar la permanente actualidad de una obra que no agota sus lecturas y sigue siendo un referente cultural indiscutible de nuestra historia reciente.