Disponible bajo pedido
UtopÃas y distopÃas han reflejado los sueños y las pesadillas de los seres humanos a lo largo de los siglos. Desde que Tomás Moro creó el término utopÃa a principios del siglo XVI, la cultura occidental ha empleado este concepto como palanca de la modernidad. En los cinco siglos siguientes esta forma de pensar futuros alternativos y objetivos ambiciosos –-aparentemente imposible– ha puesto en marcha movimientos, acciones, inventos, luchas y emprendimientos de todo tipo, funcionado como un verdadero motor del cambio histórico. Este diccionario recorre las principales utopÃas y distopÃas concebidas en la historia, a través de los lugares —reales o ficticios— en los que estas fueron imaginadas. Al adoptar esta perspectiva desde el terreno, desde la materialidad de los lugares concretos, se aprecia hasta qué punto las esperanzas y los deseos que expresan las utopÃas pueden tomar forma y arraigar entre nosotros.