Disponible bajo pedido
Entre 1560 y 1561, el vasco Lope de Aguirre se hizo con el mando de una expedición por el rÃo Amazonas que habÃa salido de Perú y, al llegar al océano Atlántico, puso rumbo hasta la isla Margarita donde sembrarÃa el terror. Durante su travesÃa fluvial, Aguirre juró guerra sin cuartel a la monarquÃa española y renegó de su paÃs de origen. Asimismo, urdió un plan para llegar a Perú, cuya capital, Lima, pensaba saquear. Pero a medida que iba fracasando en sus planes, sus efectivos fueron desertando y las tropas reales montaron una defensa eficaz. Finalmente, Aguirre se quedó solo y dos de sus antiguos compañeros lo ultimaron a tiros de arcabuz. La Corona española celebró juicios contra todos los expedicionarios supervivientes, y aquellos que podÃan leer y escribir prepararon sus defensas en la «Jornada de Omagua y Dorado». Las mejores de esas «crónicas de Indias», trece en total, fueron luego copiadas y guardadas para la posteridad. Tras trece años de investigación, el autor da a conocer dos nuevas crónicas sobre Lope de Aguirre, «la crónica de Lopez Vaz» y «la crónica del Capitán Altamirano», asà como la identidad de los autores de las mismas. Este libro constituye, por tanto, una contribución original a la historiografÃa hispanoamericana y española sobre el tercer conquistador español más estudiado, después de Cristóbal Colón y Hernán Cortés.