Educación para la democracia
una propuesta formativa para el profesorado de secundaria
Aparicio Gómez, Rosa (ed.)
Disponible bajo pedido
Es un hecho demostrable que, hoy en dÃa, la democracia está haciendo agua por muchos lados. No es por tanto sorprendente, dada la crisis actual de las democracias, que estemos asistiendo desde hace ya tiempo a un creciente desinterés, si no desconfianza, de los jóvenes en la democracia y en su participación polÃtica y social como ciudadanos, como indican los datos arrojados por muchas encuestas mundiales. En este contexto de amplios y profundos desafÃos, pensamos que es más necesario que nunca sostener la convicción de que es posible generar cambios en las creencias, actitudes y prácticas de las personas porque, afortunadamente, el ejercicio democrático y ciudadano, asà como sus valores y procedimientos, se pueden aprender. Es aquà donde la educación puede tener un papel clave.
El presente libro, fruto del proyecto «La democracia: una urgencia educativa en contextos multiculturales y multirreligiosos» promovido por la Fundación Gravissimum Educationis y realizado por el Instituto Universitario Ortega-Marañón, quiere responder a esta necesidad.
El objetivo hacia el que se dirigen las sucesivas páginas es el de ofrecer una guÃa práctica para la realización de un taller de formación de los profesores que ejercen la docencia en la enseñanza secundaria. Ello se expone en la segunda parte del libro. En la primera parte, un capÃtulo se dedica al análisis de los desafÃos actuales que presenta la democracia. De este análisis surge la pregunta: ¿cómo educar en la escuela para promover, fortalecer y mantener la responsabilidad de los ciudadanos con la sociedad y su compromiso participativo con la creación de sociedades igualitarias y Justas? A ello pretende responder el siguiente capÃtulo en el que se enuncian los principios en los que, desde nuestra perspectiva, deberÃa basarse un tal proyecto educativo y que también fundamentan los contenidos del taller de formación.