Disponible bajo pedido
Las crónicas de viajeros españoles del siglo XIX es el tema de este original estudio de Lily Litvak, donde se analiza de manera completa, novedosa e interdisciplinaria, una importante literatura que documenta ideas cruciales de la época. La autora se refiere esencialmente a los viajes por paÃses exóticos, porque esas regiones proponen un cambio total de valores de todas clases, y es más visible la diferencia con Europa.
El siglo XIX es el momento de los grandes viajes, posibles por el gran desarrollo de los transportes y alentados por la expansión colonial de Europa. El libro revisa una gran cantidad de autores, muchos de ellos desconocidos o nunca antes estudiados, pertenecientes a todas las profesiones; diplomáticos, exploradores, religiosos, militares, médicos, cientÃficos, escritores... Se examinan los variadÃsimos temas que atraen a los viajeros, las nuevas experiencias estéticas, asà como el impacto de las ciencias; la geologÃa, la climatologÃa, la influencia de naturalistas como Humboldt y Darwin.
Fue de fundamental importancia el impacto que tuvo la gran expansión colonial europea, vista en estas páginas a través de las experiencias de los viajeros que fueron testigos del proceso y de sus consecuencias.
Finaliza el estudio con un consideración de las formas de escribir y de los recursos retóricos utilizados por los cronistas para describir su aventura de manera documental y a menudo lÃrica.
Que la tierra nos habla con una voz poderosa y diferente, ese fue el mensaje principal de los viajeros