Disponible bajo pedido
Desde su creación entre 1542 y 1552, el Códice mendocino ha sido uno de los documentos más estudiados en el ámbito académico. Su compleja travesÃa demuestra no solo su valor, sino también la importante narración de la caÃda de toda una civilización. AsÃ, el registro, la interpretación y la investigación de numerosos catedráticos y expertos convergen en esta obra que abarca la generosa contribución a la continua construcción de la identidad de esta obra, a través de los libros titulados: El Códice mendocino: nuevas perspectivas/The Codex Mendoza: new insights. La presente obra está estructurada en torno a tres ejes divididos en 14 capÃtulos: el análisis material, la interpretación textual y estilÃstica y, por último, la recepción y la transmisión del manuscrito.