El espaƱol en el mundo
anuario del Instituto Cervantes 2013
VV.AA.
Disponible bajo pedido
El Anuario 2013 del Instituto Cervantes, El espaƱol en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua espaƱola y la cultura en espaƱol en el mundo. El anĆ”lisis del espaƱol en Ć”reas geopolĆticas concretas abarca, este aƱo, la región americana, con datos demogrĆ”ficos y económicos hasta su presencia en los organismos internacionales y el Ć”mbito de la ciencia, asĆ como en Internet y las redes sociales, con un epĆgrafe Ćntegramente dedicado a la situación del espaƱol en Estados Unidos. Otros estudios sobre la situación del espaƱol en AmĆ©rica Central, la labor del Instituto en Estados Unidos, CanadĆ” y Brasil. La acción educativa espaƱola en el exterior y la polĆtica lingüĆstica panhispĆ”nica completan la primera parte de esta obra. A continuación, se presentan diferentes cuestiones de actualidad en lengua y cultura hispĆ”nica, especialmente enfocadas en esta ocasión en la celebración de diferentes centenarios y efemĆ©rides: los trescientos aƱos de la Real Academia EspaƱola, el quinto centenario del descubrimiento del PacĆfico y de la Florida, los cuatrocientos aƱos de las relaciones bilaterales EspaƱa y Japón, el cuarto centenario de la publicación de las Novelas Ejemplares, de Miguel de Cervantes, o la circulación de libros en el AtlĆ”ntico hispĆ”nico y, mĆ”s allĆ” de este, en el PacĆfico, durante la Edad Moderna. Finalmente, El espaƱol en el mundo 2013 tambiĆ©n se ocupa en esta edición de presentar cuestiones de interĆ©s relacionadas con la actividad de Instituto Cervantes: con sendos artĆculos dedicados, respectivamente, a los Congresos Internacionales de la Lengua EspaƱola como escenarios para el debate acadĆ©mico y cientĆfico, y al Sistema de Acreditación de Centros que mantiene el Instituto Cervantes como respuesta a las necesidades de un relevante sector profesional y económico. Con una pormenorizada exposición de las diferentes fórmulas de presencia del Cervantes en los 43 paĆses donde realiza su labor concluye la publicación.