El espaƱol en el mundo
Anuario del Instituto Cervantes 2014
VV.AA.
Disponible bajo pedido
El Anuario 2014 del Instituto Cervantes, El espaƱol en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua espaƱola y la cultura en espaƱol en el mundo.
Da inicio al volumen el tradicional informe que actualiza cada año los datos demogrÔficos y económicos sobre el español en el mundo, asà como su presencia en el Ômbito de la ciencia y en Internet. Otro estudio sobre la situación de la lengua española en Marruecos completa la primera parte de esta edición del Anuario 2014.
La segunda sección del libro abre un completo especial dedicado al hispanismo en el mundo, por primera vez en el Anuario del Instituto Cervantes. Hispanistas de mĆ”s de una docena de nacionalidades diferentes y orĆgenes tan dispares como China, Estados Unidos, Japón, Egipto, El Reino Unido, Francia, Italia o Alemania, entre otros, ofrecen un preciado mapa del hispanismo internacional, repleto de anĆ©cdotas e historias que perfilan el interĆ©s que despiertan los estudios hispĆ”nicos a lo largo y ancho de distantes territorios y Ć”mbitos de investigación.
A continuación se presentan diversas cuestiones sobre la lengua y cultura hispĆ”nica, especialmente enfocadas en la celebración de diferentes centenarios y efemĆ©rides: la figura del hispanista y catalanista MartĆ de Riquer, junto a conmemoraciones literarias dedicadas a Ramón Gómez de la Serna, Antonio Machado, Juan Ramón JimĆ©nez, Octavio Paz, Julio CortĆ”zar y Adolfo Bioy Casares, para finalizar con la celebración artĆstica del Greco.
Para finalizar, El español en el mundo 2014, también se ocupa, en esta edición, de presentar cuestiones de interés relacionadas con la actividad del Instituto: el Observatorio en la Universidad de Harvard y su cometido enmarcado en el contexto de la situación actual del español en los Estados Unidos; la presencia del Cervantes en los cinco continentes concluye la publicación.