Disponible bajo pedido
Con el desarrollo de IoT (internet de las cosas), el procesamiento de datos amplia tanto su complejidad como sus posibilidades de uso, entre los que destaca el desarrollo de la IA. Al mismo tiempo, se identifican una serie de efectos colaterales de esta tecnologÃa que impactan en nuestra democracia. Los datos, y la forma en qué son procesados, conllevan riesgos para la ciudadanÃa, cuya amenaza principal es que sus nuestras vidas diarias sean vigiladas o intervenidas. No obstante, junto con estos conflictos, el IoT genera grandes beneficios para las sociedades en diversos campos como puede ser el sector industrial o el médico, sin olvidar las posibilidades ligadas a la mejora de la prevención de riesgos potenciales para las personas e infraestructuras. En cualquier caso, no se puede caer en su mitificación ni en el pesimismo. El papel de la regulación es esencial en esta profunda transformación tecnológica en la que nos encontramos. El IoT supone un verdadero desafÃo para la ciudadanÃa europea. La UE ha realizado un notable esfuerzo legislativo, que nos ha situado como el área del mundo con una legislación más avanzada en la protección de derechos en el ecosistema cibernético. Pero no es suficiente. Este libro ofrece no solo una evaluación de la situación actual, sino también realiza propuestas para construir una ciudadanÃa europea en la que la tecnologÃa sea una aliada, no una amenaza