El ingreso mÃnimo vital
el sistema español de rentas mÃnimas
Disponible bajo pedido
El presente libro aborda el análisis de una reciente medida adoptada para hacer frente a la situación de pobreza severa en que se encuentra un importante sector de la población española tras las dos últimas crisis sufridas en el paÃs: la económica y la sanitaria En él se pasa revista, en primer lugar, a los tÃtulos competenciales que justifican las medidas de Seguridad Social y de Asistencia Social adoptables por el Estado y por las Comunidades Autónomas y a la situación actual de las rentas mÃnimas estatales y comunitarias. Más tarde, se presentan sumariamente los términos del debate existente acerca de las rentas mÃnimas, para acabar analizando el régimen jurÃdico del Ingreso MÃnimo Vital (IMV) recientemente aprobado, haciendo finalmente unas reflexiones sobre la repercusión de éste en el sistema nacional de rentas mÃnimas existente:la opción por una renta mÃnima y no por una renta básica o universal, la todavÃa incierta relación entre el IMV y las restantes mÃnimas estatales, la compatibilidad del IMV con las rentas mÃnimas autonómicas, el debate abierto sobre la financiación del IMV, la débil crÃtica al eventual "efecto llamada" del IMV y las repercusiones del IMV en la reincorporación al mercado de trabajo formal y en la lucha contra la economÃa sumergida. En cualquier caso, pocas veces una medida del calibre de ésta ha obtenido el beneplácito de casi todos en el paÃs.