Disponible bajo pedido
El filósofo y escritor Feliciano Mayorga se atreve a proponer en este ensayo, de un modo directo y comprensible, que todo aquello que llamaos bueno, tanto en las personas como en las instituciones, procede de una raÃz común a la que denomina provocadoramente fórmula del bien, y que puede ser expresada en tan solo doce palabras.
La audacia de este planteamiento ha sido resaltada por el prestigioso filósofo Javier Muguerza Carpintier, quien dice textualmente: «El autor de El mito de la colmena, que festeja el hallazgo de una fórmula del bien, plantea un reto tan desmesurado en términos éticos como el que ArquÃmedes, a propósito de la palanca, planteó en términos fÃsicos: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundoâ€; nadie, joven o maduro, deberÃa regatear a nuestro autor dicho apoyo, en la seguridad de que no dejará de conmover a quien le lea». La claridad, estilo directo y sentido de humor que impregna el texto lo han convertido en lectura obligada para muchos jóvenes de nuestro paÃs.
El mito de la colmena está prologado por el filósofo Augusto Klappenbach e ilustrado por Miguel Angulo.
La primera edición de este libro fue publicada por ediciones Éride en octubre de 2010. Esta nueva edición de Editorial Anexo ha sido revisada, corregida y publicada en 2014