Disponible bajo pedido
Este libro parte de dos supuestos entrelazados que, si bien son discutibles en sà mismos, la experiencia cotidiana los reafirma: el individualismo posesivo extendiéndose sobre el planeta; y la esencia social, inspiradora de la lucha polÃtica, insistiendo con su retórica en retroceso. Dados estos supuestos, ¿es posible alguna rearticulación del individuo que no antagonice con el bien común?
El ensayo entrecruza eventos históricos y sus interpretaciones con teorÃa polÃtica y psicoanálisis. Retornar a la “AutobiografÃa†de Manuel Belgrano está al servicio de visualizar un deseo que difiere del interés del individualismo posesivo. Belgrano ilustra el retorno de un lazo social, que llamo discurso del Único, diferenciado del que Jacques Lacan acuñó como discurso capitalista. Para ello propongo dos movimientos: resaltar la autonomÃa de un resto enigmático inconmensurable con los discursos hegemónicos, y reavivar el reto teórico que significó Max Stirner para la izquierda hegeliana de su tiempo.