Tu compra
No hay más artículos en su carrito
$ 17.00
Sin stock
Disponible bajo pedido
Disponible bajo pedido
Añadir al carrito
Un análisis exhaustivo de los superhéroes que aparecen en las novelas populares por antonomasia. Creo que se puede afirmar que la pretendida superhumanidad de Nietzsche tiene por origen y modelo doctrinal, no a Zaratustra, sino al conde de Montecristo de Dumas». Eco parte de esta afirmación de Gramsci para estudiar a los superhombres de las novelas populares, de Rocambole a Montecristo, de Arsenio Lupin a James Bond, de Tarzán a Superman, sin olvidar a Rodolfo de Gorolstein, el prÃncipe de Los misterios de ParÃs. ¿Por qué y cómo se leen las novelas folletinescas? ¿Qué mecanismos entran en juego en su estructura narrativa? ¿Cómo funciona la ideologÃa de la consolación (el héroe consuela al lector de no ser un superhombre)?