El triunfo del Manierismo

El triunfo del Manierismo

la capilla de la Natividad de la Catedral de Burgos


$ 20.00 Sin stock
Disponible bajo pedido
ARTE > Artes visuales > Historia del arte.  » Burgos » 1501-1600 - Siglo XVI
ARTE > Artes visuales > Arte religioso.  » Burgos » 1501-1600 - Siglo XVI
ARTE > Arquitectura > Historia. Monumentos históricos.  » Burgos » 1501-1600 - Siglo XVI

La capilla de Santa Ana de la catedral de Burgos es uno de los espacios más significativos del arte burgalés del otoño del Renacimiento. Se trata de una singular construcción, impulsada por Ana de Espinosa, perteneciente a una de las más destacadas familias de mercaderes burgaleses que, desde mediados del siglo XVI, había orientado sus intereses al mundo americano. Se nos presenta como un ejemplo de vanguardia dentro de unos parámetros estéticos ligados al Manierismo. Destaca, en esta capilla, el selecto arte mueble que la ornamenta y que contribuye a desarrollar un complejo programa iconográfico en el que, además de los retablos y la sillería, juega un papel singular el tríptico flamenco, propiedad de esta familia, pintado por Jan van Hemessen y su entorno.