La importancia de la actividad turÃstica en la economÃa nacional en las últimas décadas pone en primer plano la gestión de las empresas y otras organizaciones que operan en el sector turÃstico. Las empresas y organizaciones turÃsticas están sometidas a condicionantes como la estacionalidad, las elevadas expectativas y la fuerte carga emocional que el consumo de este tipo de servicios suponen para el turista. De ahà la importancia de una adecuada gestión y formación de los recursos humanos o el papel de la intermediación en la estructura del sector como consideraciones relevantes y que las distingue de las de otros sectores. La adaptación de las formas y herramientas de gestión empresarial al escenario del sector turÃstico requiere una atención especial. Esta nueva edición revisada intenta realizar esta adaptación de forma rigurosa, pero con un lenguaje comprensible, de manera que pueda ser de interés para los estudiantes universitarios de la gestión turÃstica, pero también para profesionales o investigadores del sector. En ella se hace un recorrido por los conocimientos más asentados y por los últimos desarrollos en el campo de la organización de empresas aplicada al turismo. El libro trata los grandes conceptos empresariales (empresa, empresario y objetivos), las diferentes funciones organizativas (operaciones, marketing, finanzas y dirección) o las relaciones con el entorno, incluyendo la responsabilidad social o la gestión medioambiental, considerando las particularidades de las organizaciones turÃsticas y del servicio que prestan. También se estudian los tipos de empresas del sector turÃstico y cómo se relacionan entre sÃ. Desde un punto de vista estratégico, se dedica una atención especÃfica al crecimiento en la empresa turÃstica, a su internacionalización y a los procesos de cooperación en los que participa.