Entre la espada y la pared
el fracaso del primer experimento autonómico español en Cuba, 1897-1898
Disponible bajo pedido
El fracaso del régimen liberal a la hora de integrar a las Antillas dentro del Estado español y la progresiva emergencia de una conciencia nacional en Cuba sentaron las bases para el desarrollo del autonomismo dentro de la teorÃa polÃtica española. La derrota de la vÃa revolucionaria entre 1868 y 1878 permitió que el autonomismo cubano se fuera articulando durante la Restauración como una vÃa progresiva hacia la construcción nacional, alternativa al proyecto de carácter rupturista representado por el separatismo.
La crisis del modelo de relaciones coloniales durante el último cuarto del siglo XIX determinó que las tesis autonomistas fueran siendo asumidas progresivamente por sectores polÃticos metropolitanos cada vez más amplios y diversos, lo que hizo posible la concesión de la autonomÃa a Cuba y Puerto Rico en 1897.