Españoles en ParÃs 1940-1944
constelación literaria durante la Ocupación
Disponible bajo pedido
La presencia en ParÃs de escritores españoles durante la Ocupación, en los denominados années noires que van de 1940 a 1944, es un episodio histórico no muy conocido, pues salvo casos excepcionales –por su personalidad y destino– como los de Max Aub, César González Ruano, Gregorio Marañón y Jorge Semprún, apenas ha recibido atención por los especialistas.
Junto a los ya citados, y otros menos habituales como Manuel Chaves Nogales, Corpus Barga, Joan Estelrich o Mercè Rodoreda, existe un importante número de escritores españoles, casi olvidados o decididamente desconocidos, que vivieron la que André Maurois denominó la «tragedia de Francia», una situación que a la mayorÃa de ellos les hizo revivir la Guerra Civil que los habÃa enviado al exilio. Durante estos años, casi todos sufrieron las mismas penalidades que afectaban a muchos franceses; algunos corrieron gran peligro; pocos, muy pocos, lucharon contra el ocupante; y varios regresaron a España antes de la Liberación, aun a riesgo de acabar en una cárcel franquista.