Estudio crÃtico de la edición y continuación de la Crónica de la Orden de Alcántara
Le acompaña un estudio biográfico y genealógico de su autor; el Frey D. Alonso de Torres y Tapia
Disponible bajo pedido
La historia de la Orden de Alcántara, ya publicada en 1999 por el Parlamento extremeño, recupera un capÃtulo suprimido por el editor original del periplo de la Orden alcantarina, muy implantada en regiones como Extremadura. El autor ha señalado que "en 1763 el editor decidió suprimir el último capÃtulo, el 47, ya que no tenÃa el reinado de Carlos I" y que, por esto, "para dar una unidad, decidió cortar en el reinado de los Reyes Católicos".
El capÃtulo perdido ahora se recupera debido a "un hallazgo fortuito" gracias al trabajo de varios expertos en diversos archivos extremeños, ha señalado MartÃn.
Ha añadido que estos estudios no añaden información especial pero que, en todo caso, se abunda en una Orden que para Extremadura "significó una jurisdicción propia en la que podÃan desarrollarse plenamente".A su juicio, "supuso un empuje" en cuestiones como la construcción de obras públicas y el aumento demográfico.