Familias e infancias en la historia contemporánea
jerarquÃas de clase, género y edad en Argentina
Cosse, Isabella (ed.)
Disponible bajo pedido
¿Cómo las dinámicas familiares presupusieron y a la vez modelaron jerarquÃas sociales? ¿De qué modo se expresaron los conflictos producidos por las desigualdades en el plano de las formas familiares y las vivencias infantiles? ¿Qué discriminaciones existÃan –y siguen existiendo– con las personas que vivÃan fuera de las normas instituidas? Estas preguntas están en el corazón de este libro que examina los vÃnculos familiares y las experiencias infantiles en relación con las polÃticas públicas y las producciones culturales. Lo hace con la convicción que la historia resulta esencial para entender la significación de las crecientes desigualdades sociales, la naturalización de la violencia ejercida sobre las mujeres y la intolerancia homofóbica y las dificultades para diseñar polÃticas que asuman en toda su radicalidad la diversidad familiar. Lejos de una mirada romantizada, el libro considera que los vÃnculos familiares están atravesados por relaciones de poder, que involucran construcciones de clase, género y edad. Parte, también, de entender que la organización familiar está unida a la formación social y la organización del poder polÃtico y a construcciones ideológicas y sentimentales que la sustentan e incluso la naturalizan. Estos presupuestos contribuyen a comprender la jerarquización de las formas familiares realizada por las polÃticas públicas y las producciones mediáticas y, al mismo tiempo, a entender los fenómenos históricos a partir de las dinámicas familiares y las experiencias infantiles.