Disponible bajo pedido
El volumen 64 del Proyecto Galicia es el quinto y último de la serie de EconomÃa. Medio centenar de autores han colaborado en la elaboración de esta serie, entre los que se encuentran expertos en la materia, profesores de universidad y catedráticos, con el objetivo de recoger una visión de Galicia que refleje los trazos de su funcionamiento y comportamiento y también la voluntad de colaborar para resolver las múltiples, variadas y complejas soluciones a los problemas actuales y algunos que se presagian. De la mano de Fernando González Laxe, José Luis Gómez y Julián RodrÃguez Moscoso, “Poder Empresarial en Galicia†constituye una radiografÃa de los principales grupos empresariales de capital gallego y con presencia en esta comunidad. Se estructura en ocho grandes capÃtulos que repasan la historia, las estrategias y el futuro de los grandes motores de crecimiento de una economÃa emergente. Galicia se configura ya como un polo imprescindible paraconocer la realidad empresarial española. CompañÃas que son multinacionales, lÃderes en sus respectivos sectores, y que han afrontado ambiciosos procesos de internacionalización, conforman el grueso de un tejido productivo que se empeña en convertir en historia un tópico, el del aislamiento, vinculado durante décadas a la economÃa gallega.
Los capÃtulos son:
1. Análisis de la competitividad empresarial de Galicia
2. De Holdings familiares a multinacionales
3. Llegan la innovación y los grupos emergentes
4. Un sistema financiero histórico
5. La agroalimentación cierra el ciclo
6. La hora de la EnergÃa
7. Motores de crecimiento
8- La asimilación de capital foráneo