Investigar la prensa satÃrica actual
medio siglo de El Jueves : enfoques teóricos y metodológicos
Disponible bajo pedido
Desde la posición de quien no ostenta el poder, la risa puede convertirse en un potente aliado para crear corrientes de opinión. Asà lo mostró Bajtin cuando se embarcó en la tarea de investigar las formas de participación polÃtica en épocas y lugares donde la contestación de los súbditos parecÃa a primera vista improbable. El concepto de carnaval medieval refuta esa idea. Las llamadas esferas plebeyas permitÃan oxigenar el enrarecido dominio de los poderes absolutistas, aunque fuera tan sólo por unos dÃas. Recurriendo a la historia del carnaval se podÃan comprender las corrientes subterráneas que filtraban las sociedades sólidamente establecidas en la superficie. En pocas palabras, en la sátira popular era posible aproximarse a la experiencia del pueblo sobre su propia realidad polÃtica y social. En sus mejores momentos, la revista El Jueves ha funcionado como un carnaval crÃtico con el poder. Se ha convertido en la única publicación superviviente en el panorama satÃrico español durante la historia de la reciente democracia española. De hecho, su trayecto se ha solapado desde su aparición en mayo de 1977 con el de esa democracia. Este libro pretende abordar diferentes enfoques con los que examinar las potencialidades de El Jueves.