La Biblia comentada por los padres de la Iglesia y otros autores de la época patrÃstica : Nuevo Testamento, 7
1-2 Corintios
Disponible bajo pedido
Las Cartas de Pablo a la Iglesia en Corinto han dejado su impronta en la Sagrada Escritura de una forma que supera todo lo previsible. Los temas pastorales de aquella comunidad cristiana del siglo primero destacan de manera relevante. ¿Cómo podÃa configurarse con identidad propia aquella comunidad en una ciudad "llena de oradores y filósofos" y que "se enorgullecÃa... sobre todo de su gran riqueza", como afirma el Crisóstomo? ¿Cómo iba a mantenerse la unidad de la Iglesia en un ambiente donode algunos fieles destacados, tergiversando la verdad y los principios de la moral en beneficio propio, dividÃan el Cuerpo de Cristo? He aquà un desafÃo para el apóstol Pablo. Los Padres se maravillan ante sus escritos y comentan la sabidurÃa pastoral del apóstol de los gentiles. Entre los comentaristas de este volumen sobresale Juan Crisóstomo, que dedica setenta y siete homilÃas a las dos Cartas a los Corintios: un verdadero tesoro de exposición y aplicación pastoral. Los escritos de DÃdimo el Ciego y Severiano de Gábala aportan muestrs de la exégesis griega, tanto de la tradición alejandrina como de la antioquena. La obra de Teodoro de Mopsuestia siempre ha sido muy estimada en la Iglesia, asà como los comentarios de Teodoreto de Ciro. Debemos reservar un puesto de honor al Ambrosiáster. Su excelente comentario a las dos Cartas a los Corintios no está traducido todavÃa al castellano, y por ello se incluye con mayor amplitud en el presente volumen. Estos comentarios de los Padres ofrecen un alimento espiritual e intelectual a cuantos desean leer de nuevo a Pablo, con corazón y mente abiertos. En ellos encontramos la sabidurÃa paulina de la cruz, como herencia fecunda para una auténtica interpretación de la vida cristiana.