La caballerÃa villana del Teruel bajomedieval
aproximación al estudio de la élite urbana en la extremadura aragonesa (siglos XIII-XV)
Disponible bajo pedido
La Edad media hispana está marcada por la expansión de los reinos cristianos peninsulares sobre los territorios meridionales en manos del Islam. Para conseguir un dominio efectivo sobre ellos los monarcas buscaron colonizarlos con personas acostumbradas a la vida miliar, por lo que otorgaron más privilegios a los mejor preparados para la guerra: aquellos que poseÃan caballo y armas. Surgieron asà los caballeros villanos, quienes pronto se situaron encima de sus convecinos y se establecieron como la élite de los enclaves de la frontera, merced a su superioridad sobial, económica y polÃtica.
Este estudio se centra en el análisis de la caballerÃa villana en el Teruel bajomedieval (siglos XIII-XV). Con este recorrido, que se inicia con la fundación de la urbe y llega hasta el final del perÃodo medieval, se busca explicar el origen de este grupo y su evolución tras el alejamiento de la frontera. Para ello se atiende a los distintos pilares sobre los que se asentó su superioridad: la ideologÃa, la economÃa y la polÃtica. El trabajo se acompaña de un apéndice con varios documentos inéditos relativos a la élite turolense en el ocaso de la Edad Media.