Disponible bajo pedido
Estados Unidos a finales de esa misma década. Superada la debacle, nuestro paÃs vuelve a enfrentarse con problemas fundamentales de su desarrollo nacional, en el contexto del nuevo orden global que se está desplegando en este siglo XXI.
¿Cuáles son las tendencias de la economÃa mundial que constituyen y serán el contexto externo de nuestro desarrollo? ¿Cómo deberÃa ser la estructura productiva del paÃs y su inserción internacional para ser consistentes con el despliegue del potencial disponible, la inclusión social y el ejercicio del derecho a elegir nuestro propio camino en el orden global?
Aldo Ferrer nos explica, sutil y programático, cómo el desarrollo económico y social puede entenderse a partir del despliegue de la densidad nacional. Durante los primeros años del siglo XXI nuestro paÃs ha resurgido porque consiguió fortalecerla en distintos frentes: la inclusión social, la impronta nacional de los liderazgos, la fortaleza institucional y el pensamiento crÃtico. La posibilidad de navegar a buen puerto en las turbulentas aguas del siglo XXI, dependerá de su consolidación definitiva.