Disponible bajo pedido
Catálogo de la exposición Escuela de Roma (Sala de Exposiciones Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, del 16 de Abril al 13 de Julio de 2013). Un homenaje a la mejor generación de pintores aragoneses después de Goya. Asà se ha planteado la exposición Escuela de Roma. Pintores aragoneses en el cambio de siglo, que contiene la obra de seis artistas (Francisco Pradilla, Hermenegildo Estevan, AgustÃn Salinas, Mariano Barbasán, Juan José Gárate y JoaquÃn Pallarés) que vivieron su mejor momento artÃstico gracias a su estancia en la capital italiana. Se trata de la primera exposición que se realiza de manera conjunta sobre estos seis pintores. Ya en 1879, Pradilla le escribÃa una carta al concejal del Ayuntamiento de Zaragoza AgustÃn Peiró en la que le decÃa, "con Pallarés ya somos cuatro". Y aun llegarÃan dos más. La muestra reúne 51 obras de estos seis aragoneses que tiene el paisaje como gran protagonista. A todos les une que Pradilla fue su gran maestro y ello conllevó que todos estuvieran muy influidos, en cuanto al estilo, por Mariano Fortuny, ya que Pradilla fue la continuación del propio Fortuny. La casi totalidad de las obras corresponden al periodo que va de 1874 a 1924. En la exposición se pueden ver obras (cedidas por colecciones particulares en su mayorÃa aunque también hay de instituciones) de gran valor artÃstico como Tarjetero de mi estudio, de Pradilla; La pavera, de Estevan; JardÃn de Luxemburgo, de Pallarés; Paisaje de Italia, de Salinas; Pedro II en el collado de las Panizas (boceto), de Barbasán; y Lavando el cáñamo, de Juan José Gárate, entre otras. La autorÃa de los textos se debe al propio comisario de la exposición, Manuel GarcÃa Guatas, y a Eugenia Querci y Carlos Reyero Hermosilla.